lunes, 18 de diciembre de 2023

Damos Gracias a Dios por un nuevo Aniversario de nuestra Capellanía Mayor. Por Decreto OCA 184/13, se definió como fecha de Creación de la Capellanía Mayor de GN, el 18 de diciembre de 1997.- Soberana Compañía de Loyola

 

PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA
GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA 
DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL 

Encomiendo a cada uno a la Protección de la Santísima Virgen de Luján Nuestra Madre y Patrona, y por su intercesión y la de San Juan de Capistrano y el Santo Cura Brochero, pido a Jesús "Buen Pastor", nos conceda Fidelidad, Perseverancia, Entrega y Fecundidad en el Ministerio y Responsabilidad y Compromiso en la Caridad Pastoral y en la Fraternidad Sacramental.

Feliz y Bendecido Aniversario.

CENTINELA DEL DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO

D CARLOS GUSTAVO LAVADO RUÍZ ROQUÉ LASCANO 
 SOBERNA COMPAÑÍA DE LOYOLA
FUNDADOR 1ER GENERAL



sábado, 9 de diciembre de 2023

Don Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano, Soberana Compañía de Loyola Argentina. Saludos cordiales de Xavier Jeyaraj SJ Secretario.SJES Roma. Promotio Iustitae (PI - 136)



 La investigación y las estadísticas muestran que los abusos sexuales a la infancia y a personas adultas vulnerables son un problema que afecta a todas las instituciones sociales. La Iglesia y la Compañía de Jesús están entre ellas. La Congregación General 36, en el 2016, rompió el silencio sobre esta cuestión. En el año 2018, el XXX Padre General Adolfo Nicolás Pachon, estableció el Proyecto Promoción de una Cultura Consistente de la Protección (PCCP) y pidió a toda la Compañía desarrollar una estrategia global para asegurar el compromiso con la eliminación de los abusos dentro y fuera de la Iglesia.


Desde entonces, Jesuitas, laicas y laicos en la misión, comunidades y multitud de colaboradoras y colaboradores en las 72 Provincias y Regiones jesuitas en el mundo, así como  las Redes globales de la Compañía, han emprendido un camino de justicia y esperanza. Este camino ha incluido crear nuevas estructuras, protocolos y políticas que han facilitado romper el silencio sobre los abusos, acompañar a las víctimas/supervivientes e implementar intervenciones para transformar escuelas, universidades, obras socio-pastorales, etc, en entornos más seguros. Esto ha sucedido en todos los lugares, desde proyectos educativos para niñas y niños de la calle en barrios de Nairobi, hasta escuelas y parroquias, desde reducciones Jesuitas en Paraguay a muchas otras obras jesuitas en Nueva York, Manila, Pune, Chiang Mai, Dublín… y en todo el mundo. Estas son las buenas noticias que compartimos en este Promotio Iustitae (PI-136).
 
El proyecto PCCP,  a través del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (SJES), de la Curia General en Roma, acompaña a esta comunidad global de personas, caminando en diálogo – unidas y unidos en la diversidad-, y con la mirada puesta en un claro horizonte: obras Jesuitas, una Iglesia y una sociedad libre de abusos, para cada niño y niña y persona vulnerable. Este profundo número de PI-136 comparte solo algunas de las muchísimas experiencias y trabajos excelentes que están teniendo lugar en obras e instituciones jesuitas alrededor del mundo, haciendo posible una vida más segura y sana para la infancia, la juventud y personas adultas.
 
Esperamos que esta selección comunique la intensa luz y la esperanza que brilla en el incansable, excelente y transformador trabajo de protección de miles de personas en todo el mundo. A todas ellas, GRACIAS, y a vosotras y vosotros, nuestras lectoras y lectores, os deseamos que tengáis una increíble experiencia de lectura.

¡Buena lectura!

Xavier Jeyaraj SJ
Secretario SJES-Roma

CENTINELA DEL DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO

D CARLOS GUSTAVO LAVADO RUÍZ ROQUÉ LASCANO 
 SOBERNA COMPAÑÍA DE LOYOLA
FUNDADOR 1ER GENERAL


viernes, 8 de diciembre de 2023

Soberana Compañía de Loyola. El 8 de diciembre se recuerda a la Inmaculada Concepción de María. La misma se convirtió una tradición en España, en 1664, año en el que se celebró por primera vez.

 


PRIOR GENERAL 

Prior General, del latín prior, es decir, “el primero”, es un puesto de autoridad de gobierno, observado en el caso de las órdenes militares es el superior dentro de una comunidad «Prior quasi primus inter alios» (en español, «Prior como el primero entre otros»).


"UN GENDARME SIN DIOS NO PUEDE EXISTIR PORQUE, 
 DIOS Y EL GENDARME PATRULLAN DONDE NADIE SE ATREVE!"


En el año 1854 el papa Pío IX convirtió el 8 de diciembre como la fecha para celebrar el dogma religioso en su bula papal “Ineffabilis Deus”, en ella se afirmaba que la Virgen, siendo la madre de Jesús, no fue tocada por el pecado original, sino que desde el momento de su concepción estuvo libre de toda mancha, manteniéndose de esa forma hasta su último día en la tierra.

La doctrina de la Inmaculada Concepción sostiene que, por decisión de Dios, María, al ser la futura madre de Cristo estaría salva de todo pecado o mancha que pudiera ensombrecer su pureza, esto para diferenciarla del resto de descendientes de Adán y Eva.

San Ignacio de Loyola.

Don Carlos Gustavo Lavado Ruíz y Roqué Lascano Ph.D.desciende de, Doña Margarita de Foix, Infanta de Navarra (madre de Don Martín López de Murúa y Lazcano), de Don  Lope García de Lazcano y Doña Sancha Yañez de Loyola. 

San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que  el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo  Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.