lunes, 25 de agosto de 2025

Los jesuitas, o la Compañía de Jesús, son una orden religiosa masculina católica fundada por San Ignacio de Loyola y sus compañeros en 1540. Es la orden religiosa masculina más grande de la Iglesia Católica y se dedica a "la mayor gloria de Dios" y al bien de toda la humanidad, buscando "encontrar a Dios en todas las cosas". Se distinguen por su espiritualidad ignaciana, sus colegios y universidades, y su misión de reconciliación, que abarca la fe, la justicia, la cultura y la colaboración con los laicos. 


domingo, 10 de agosto de 2025

ORACIÓN A SAN IGNACIO DE LOYOLA para pedir protección contra el mal. Orden Militar de Caballería Ligera del Papa de San Ignacio de Loyola (Cuerpo Socorro Argentino)




SCOUTER

  

San Ignacio de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana.

Es por esta razón que si necesitas una ayuda especial este es el santo al que debes acudir, pues podrá interceder por ti ante los cielos. En este caso, se trata de una oración perfecta para solicitar protección, la cual te mantendrá alejado de todo lo que quiera hacerte mal o peligro, compartida por el portal ‘Fieles a Dios’.

ORACIÓN DE PROTECIÓN CONTRA EL MAL

Querido San Ignacio de Loyola, pido tu intercesión para contar con tu protección contra todo mal. Creo en Dios todopoderoso, creo en su hijo Jesús, que dio su vida por mí en la cruz, venciendo todo principado, toda potestad de las tinieblas, todo espíritu maligno, Satanás mismo.

Bajó al inferno, venció a la muerte, y ascendió al tercer día vestido en majestad, en victoria, para la gloria y honra de nuestro único y verdadero Padre, Dios. Guíanos con esa fuerza espiritual, San Ignacio tú que sabes obrar en el nombre del Señor, no dejes que nunca desistamos de nuestro propósito.

La lucha no es contra carne y sangre dice tu palabra, es contra espíritus malignos, huestes y principados de maldad, por lo tanto, confió que tengo tu cuidado y tu protección, soy hijo(a) de Dios; caerán a mi lado mil, y diez mil a mi diestra, más a mí no llegara mal alguno, estoy cubierto con la sangre del cordero, no hay nada más fuerte que la sangre de Cristo en sus verdaderos hijos.

San Ignacio de Loyola, no existe montaña que se me oponga, ni mal que me oprima, tampoco dificultad que me detenga, ni ralentice mi caminar, mucho menos circunstancia que me robe la paz, ni me quite el verdadero gozo de mi Señor; en todo tiempo te alabare, en lo bueno y no tan bueno.

He aprendido a contentarme en lo poco y en lo mucho, he aprendido a serle fiel a Dios en lo poco y en lo mucho, me pondrá como lo hizo contigo venerado San Ignacio de Loyola. Confío que estoy bajo la voluntad del Padre, buena, agradable y perfecta para mí, por lo tanto, se hacen vida las santas escrituras que dice que el que habita a la sombra del altísimo, morara bajo la sombra del omnipotente.

Gracias padre porque estoy libre de todo mal, el enemigo no puede tocarme, no toca mi familia ni mis finanzas, está atado, sujeto, sin poder, sin autoridad, sin legalidad en mi vida, en el poderosísimo nombre de Jesús. Amén.


San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que  el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo  Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.

sábado, 9 de agosto de 2025

Sylvester Tan, SJ. Experimentar la llamada de Dios a través de los viajes y la naturaleza. Su afición más significativa de joven fue la de los BOY SCOUTS. Esto le proporcionó una exposición al mundo natural y una cierta capacidad de adaptación que cree que resultó ser formativa en su discernimiento vocacional y su enfoque general de la vida. «A menudo puedo determinar, cuando me encuentro con otro jesuita, si ha estado involucrado en el escultismo», expresa. «Ser capaz de superar la adversidad, adquirir habilidades para la vida, perseverancia y una confianza básica en que las cosas saldrán bien; todas estas son cosas que mi tiempo en el escultismo me enseñó». Orden Militar de Caballería Ligera del Papa de San Ignacio de Loyola (Cuerpo Socorro Argentino)


(2022) En su último año de estudios universitarios en la Universidad del Sur (Sewanee), Sylvester Tan recibió la beca Thomas J. Watson, que le dio la oportunidad de viajar por todo el mundo. Considera que el momento fue providencial y una fuerza que finalmente le llevó a entrar en la Compañía de Jesús.

Al crecer en los suburbios de Atlanta con un padre vietnamita-americano y una madre francesa-americana, la fe de Tan fue puesta a prueba desde el principio.

«Mi familia era muy católica, pero yo no estaba rodeado de muchos católicos en mi infancia», señala Tan. «Creo que esto hizo que mi fe fuera más fuerte y más intencionada».

Su afición más significativa de joven fue la de los Boy Scouts. Esto le proporcionó una exposición al mundo natural y una cierta capacidad de adaptación que cree que resultó ser formativa en su discernimiento vocacional y su enfoque general de la vida.

«Pasando tiempo en la naturaleza, acampando, con mochilas y haciendo senderismo, experimenté un sentido de la grandeza de Dios, algo más grande que yo mismo», recuerda. «Más tarde, a través de mi vocación religiosa, llegaría a una comprensión más profunda de lo que había sentido moverse en mi corazón».

Sus experiencias como practicante del escultismo también le inculcaron la capacidad de vivir en comunidad y el profundo deseo de hacerlo, otra lección que ha podido aplicar en su vocación jesuita.

«A menudo puedo determinar, cuando me encuentro con otro jesuita, si ha estado involucrado en el escultismo», expresa. «Ser capaz de superar la adversidad, adquirir habilidades para la vida, perseverancia y una confianza básica en que las cosas saldrán bien; todas estas son cosas que mi tiempo en el escultismo me enseñó».

Permaneció activo en el escultismo durante sus años de juventud, involucrándose profundamente en su programa de Exploración (hoy Aventurarse) y ascendiendo al papel de vicepresidente nacional en el Consejo Nacional de Exploración.

Siguió participando en el escultismo durante sus estudios en Sewanee, donde mantuvo su fe, pero vivió lo que él denomina como un «típico estilo de vida universitario».

Tuvo un buen rendimiento académico, pero se sintió atrapado por la rutina.

«Sabía que quería cambiar mi vida y me sentía llamado a algo más profundo, pero no sabía exactamente qué», recuerda.

Tras recibir la beca Watson, durante años se embarcó fuera de Estados Unidos, viajando por África y Asia antes de estudiar filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Mientras estaba en Roma, se reunía regularmente con un director espiritual jesuita, se enamoró de los escritos de San Ignacio y, con el tiempo, decidió ingresar en la Compañía de Jesús.

Ya con una licenciatura en Filosofía, como jesuita en los estudios filosóficos, cursó Literatura Francesa y Estudios Medievales en Toronto. Luego vino el magisterio en la Universidad Loyola de Nueva Orleans y un retorno a Toronto para realizar estudios de Teología.

Tras su ordenación sacerdotal en 2017, Tan fue asignado a la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Nueva Orleans antes de regresar a Canadá para servir de una manera única.

«Al dominar el francés, el inglés y el italiano, me uní a la comunidad del noviciado de la provincia canadiense y ayudé a promover el bilingüismo allí», explica.

En otoño de 2021, después de su tercera probación en Albuquerque y Portland, comenzó un doctorado en Teología en la Universidad Metodista del Sur de Dallas. Espera que este programa continúe su formación teológica de una manera distinta.

«Me entusiasma estudiar la espiritualidad y la teología en un contexto ecuménico», indica.

El padre Tan cree que sus experiencias le han preparado bien para lo que le depare su futuro ministerio.

«Gracias a mis experiencias formativas (tanto oficiales como no oficiales), espero poder servir en lo que la Compañía necesite».


JAMBOREE SCOUT MUNDIAL DE PATRULLAS
AÑO 1961 REPÚBLICA ARGENTINA BOSQUES DE PALERMO 

Baden-Powell fue nombrado caballero en 1909 por el rey Eduardo VII. Más tarde, en 1929, fue nombrado barón por el rey Jorge V, convirtiéndose en Lord Baden-Powell. También fue nombrado jefe scout mundial en el primer Jamboree internacional de Boy Scouts en 1920. 




PRIMER OFICIAL DE "COMUNICACIONES" 
DIPLOMADO EN "DEFENSA NACIONAL" 
DE LA GENDARMERÍA 

NOTA:

"San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. 

Al igual que San Ignacio, que  el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo  Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola".

CUERPO SOCORRO ARGENTINO
ORDEN  DE SAN IGNACIO DE LOYOLA

cuartelmaestre@gmail.com

sábado, 2 de agosto de 2025

ORDEN DE CABALLEROS DE SS EL PAPA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA. ¿De dónde saca éste esa sabiduría…? ¿No es el hijo del carpintero?-

 ¿De dónde saca éste esa sabiduría…? ¿No es el hijo del carpintero?-

"Cada vez que pienso en el gran misterio de la vida escondida y humilde de Jesús durante sus treinta primeros años, mi espíritu se siente cada vez más confundido y me faltan las palabras.

¡Ah! es la misma evidencia:tengo frente a mí una luminosa lección: no tan sólo los juicios y la manera de pensar del mundo, sino también los juicios y la manera de pensar de muchos eclesiásticos me parecen completamente falsos y se oponen del todo a esta lección.

Por mi parte confieso que no he llegado todavía a hacerme una idea de ello.

Sin embargo, y por lo que me conozco, me parece que sólo poseo una apariencia de humildad, pero no su verdadero espíritu; ese amor a «lo escondido» de Jesucristo en Nazaret, no lo conozco más que de nombre. ¡Y decir que Jesús pasó treinta años de vida escondida, y que era Dios, y que era el «reflejo de la sustancia del Padre» (Hb 1,3), y que vino para salvar al mundo, y que todo esto lo hizo únicamente para enseñarnos cuán necesaria es la humildad y cuánta falta hace practicarla!
Y yo, que soy un grande y miserable pecador, que sólo pienso en complacerme a mí mismo, en complacerme en los éxitos que me dan un poco de honor terrestre, que no puedo tener el más mínimo pensamiento santo sin que se deslice la preocupación de mi reputación respecto a los demás…

A fin de cuentas no sé acostumbrarme, si no es con un gran esfuerzo, a esa idea de pasar realmente desapercibido, escondido, tal como Jesucristo lo practicó y tal cual me lo enseña."
San Juan XXIII. Diario del alma: Humildad

Baden-Powell fue nombrado caballero en 1909 por el rey Eduardo VII. Más tarde, en 1929, fue nombrado barón por el rey Jorge V, convirtiéndose en Lord Baden-Powell. También fue nombrado jefe scout mundial en el primer Jamboree internacional de Boy Scouts en 1920. 

miércoles, 30 de julio de 2025

Orden de los Caballeros de SS el PAPA de San Ignacio de Loyola. Día de San Ignacio

  

Cada 31 de julio la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, orden religiosa que desempeñó un papel decisivo en la Reforma Católica -también llamada Contrarreforma- de los siglos XVI y XVII.


Los miembros de la Compañía -cuyo primer general (superior) fue Ignacio- son conocidos como “jesuitas”, y hoy continúan trabajando al servicio de la Iglesia, vinculados al mundo de la educación y la cultura.

San Ignacio de Loyola ejerce muchos patronazgos, de variada índole. Se le considera, por ejemplo, patrono de los ejercicios espirituales, los retiros y las jornadas de conversión o meditación; y, al mismo tiempo, es patrono de quienes integran el ejército o las Fuerzas Armadas.

Íñigo (Ignacio) López de Loyola nació en Azpeitia, País vasco (España), en 1491. Desde corta edad quiso ser militar y, como tal, llegó a participar de la Batalla de Pamplona (1521), donde fue herido.  Posteriormente abandonó las armas para hacerse servidor de la Iglesia. Su conversión se produjo tras haber leído  La vida de Cristo, del cartujo Ludolfo de Sajonia, así como el Flos sanctorum (recopilación de la vida de los santos escrita por el dominico Jacobo de Vorágine). 

Ambas lecturas lo dejaron impactado y, de manera especial, la segunda lo volcó sobre la vida legendaria de aquellos que vivieron y murieron por Cristo, quien llama a todos a alcanzar la santidad.

Ignacio se cuestionaba así: "¿Y si yo hiciera lo mismo que San Francisco o que Santo Domingo?". Sobre su proceso de conversión, San Juan Pablo II diría: “Ignacio supo obedecer cuando, en pleno restablecimiento de sus heridas, la voz de Dios resonó con fuerza en su corazón. Fue sensible a la inspiración del Espíritu Santo".

NOTA:

"San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. 

Al igual que San Ignacio, que  el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo  Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola".

Los jesuitas, o la  Compañía de Jesús , son una orden religiosa masculina católica fundada por San Ignacio de Loyola y sus compañeros en 154...