jueves, 20 de octubre de 2022

SCL Soberana Compañía de Loyola, Expulsión de los Jesuitas (1767-1768)


“Prohíbo por vía de Ley y regla general que jamás pueda volver a admitirse en todos mis Reinos en particular a ningún individuo de la Compañía ni en Cuerpo de Comunidad con ningún pretexto ni colorido que sea, ni sobre ello admitirá el mi Consejo, ni otro Tribunal, instancia alguna; antes bien, tomarán a prevención las justicias las más severas providencias contra los infractores, auxiliadores y cooperantes de semejante intento, castigándoles como perturbadores del sosiego público. […] Todo el que mantuviere correspondencia con los Jesuitas, por prohibirse general y absolutamente, será castigado a proporción de su culpa”. (Carlos III, 1767)

El 9 de septiembre de 1767 en la madrugada, el virrey Manuel Amat se encargó de capturar a los jesuitas de Lima, con un grupo de 700 soldados. Acusados estos por el gobierno de Carlos III de conspiración y de promover levantamientos. Primero intervinieron el noviciado de San Antonio Abad y la hacienda de Santa Beatriz, recluyendo a los clérigos capturados en el Colegio de San Pedro.

El 29 de octubre de 1767 los jesuitas de Lima fueron embarcados en un navío rumbo a España. Otro grupo fue embarcado el 15 de diciembre de 1767 y en enero de 1768 fueron embarcados dos grupos más de jesuitas de las provincias.

Las propiedades de los jesuitas fueron confiscados por el gobierno y se dispuso que la Junta de Temporalidades se encargara de la administración de estas.

La expulsión de los jesuitas dejó un vacío en varios aspectos de la sociedad virreinal y un déficit en el campo agrícola, lo que daría pie a una serie de levantamientos de indios y esclavos en las haciendas costeras en los siguientes años, quienes exigían el retorno de los clérigos jesuitas.

Referencia:

.- Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal, Manuel María Marzal (2005).



 

ORACIÓN A SAN IGNACIO DE LOYOLA para pedir protección contra el mal. Orden Militar de Caballería Ligera del Papa de San Ignacio de Loyola (Cuerpo Socorro Argentino)

MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS DESDE 3 DE AGOSTO DE 2012 S.E. EL PRIOR GENERAL DE LA ORDEN   SCOUTER     San Ignacio de Loyola fue ...