martes, 29 de julio de 2025

ORDEN DE LOS CABALLEROS DE SS EL PAPA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA. Al acercarnos a la festividad de San Ignacio y recordar esta semana la declaración del Papa Pío XI como patrono celestial de los retiros y ejercicios espirituales.

 

En su obra más conocida, el libro de los Ejercicios Espirituales, Ignacio ofrece consejos a quien intenta guiar a otra persona en un programa de oración y reflexión de un mes de duración. 

Para Ignacio, esta guía se impartía mejor de forma individual, y solo a personas cuidadosamente seleccionadas. 

Aún conservamos las notas de algunos de aquellos a quienes la primera generación de jesuitas guió de esta manera. 

Sin embargo, pocas décadas después de la muerte de Ignacio, parece que esta forma de trabajar se percibía como demasiado laboriosa, y se desarrollaron métodos que permitían impartir los Ejercicios en una serie de charlas, a decenas o incluso cientos de personas a la vez. 

Este modelo se convirtió rápidamente en la norma y se mantuvo así durante los siguientes 350 años.


El Hno. Jan Roothan, jesuita holandés elegido Superior General de la orden en 1829, condujo a la Compañía a una apreciación más profunda de los Ejercicios en cartas que escribió durante su primera década como General. 

Argumentó que podían ser una herramienta poderosa, capaz de transformar la vida cristiana. Durante el siglo siguiente, este apostolado creció y se desarrolló. 

En la década de 1920, por ejemplo, los jesuitas británicos establecieron una red de casas de retiro en las afueras de las grandes ciudades industriales, especializándose en retiros de fin de semana para trabajadores. 

Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XX que el valor de ofrecer los Ejercicios de forma individualizada comenzó a ser ampliamente apreciado de nuevo. 

Revitalizada por el contacto con algunas de las técnicas contemporáneas de asesoramiento, esta práctica se extendió rápidamente, al menos en el mundo angloparlante.


Hoy en día, la impartición de los Ejercicios sigue siendo un importante apostolado de la Compañía en todo el mundo. El programa ha demostrado, como pretendía Ignacio, una amplia adaptabilidad. 

Se ofrecen retiros mensuales en centros de espiritualidad como parte de programas de formación y sabáticos. 

El mismo patrón básico puede seguirse durante varios meses mientras se continúa con la vida y el trabajo habituales. Semanas de oración guiada ofrecen una muestra de este proceso ignaciano, mientras que los retiros temáticos aplican sus principios a grupos que se acercan a él a través del cine, la danza y la interacción social. 

En innumerables aplicaciones y expresiones, los Ejercicios Ignacianos siguen ayudando a las personas a comprender y responder la pregunta que Jesús le planteó al ciego Bartimeo en Mc 10,51: "¿Qué quieres que haga por ti?".

ORDEN DE CABALLEROS DE SS EL PAPA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA. ¿De dónde saca éste esa sabiduría…? ¿No es el hijo del carpintero?-

MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS  PRIOR GENERAL    ¿De dónde saca éste esa sabiduría…? ¿No es el hijo del carpintero?- "Cada vez que ...