martes, 14 de octubre de 2025

EN LA HISTORIA DE SJ 10 de octubre de 1549 San Ignacio fundó la Provincia de la India y nombró a Francisco Javier como su primer Provincial.



Ignacio pasó su último período en Roma. 
En 1539, los compañeros decidieron formar una unión permanente, añadiendo un voto de obediencia a un superior elegido por ellos mismos a los votos de pobreza, castidad y obediencia al Romano Pontífice que ya habían hecho. 
En 1540, el Papa Pablo III aprobó el plan de la nueva orden. Ignacio fue elegido por sus compañeros para el cargo de General. 
La Compañía de Jesús se desarrolló rápidamente bajo su dirección. A su muerte, había unos 1.000 jesuitas divididos en 12 unidades administrativas, llamadas Provincias. 
Tres de ellas estaban en Italia, otras tantas en España, dos en Alemania, una en Francia, una en Portugal y dos en ultramar, en India y Brasil. 
En sus últimos años, Ignacio estuvo muy ocupado con Alemania e India, a donde envió a sus famosos seguidores, Pedro Canisio y Francisco Javier, respectivamente. 
También envió misioneros a la región del Congo y a Etiopía. 
En 1546, Ignacio recibió en secreto en la Compañía a Francisco de Borja, duque de Gandía y virrey de Cataluña. 
La noticia, cuatro años después, causó sensación. 
Borja organizó las Provincias Españolas de la Orden y se convirtió en el tercer General. 
Loyola dejó su huella en Roma. 
Fundó el Colegio Romano, embrión de la Universidad Gregoriana, y el Germanicum, un seminario para candidatos alemanes al sacerdocio. 
También estableció un hogar para mujeres que habían caído en desgracia y otro para judíos conversos.

 

EN LA HISTORIA DE SJ 10 de octubre de 1549 San Ignacio fundó la Provincia de la India y nombró a Francisco Javier como su primer Provincial.

ICH DIEN "PRIMER OFICIAL  DE COMUNICACIONES   DIPLOMADO   EN DEFE NSA NACIONAL   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA"   I gnacio...