martes, 13 de mayo de 2025

LEGIÓN DE PATRICIOS DE BUENOS AIRES.13 de mayo día de Nuestra Señora de Fátima: Difunde Cte Pr Dr Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano Legionario

 

Tcnl D José María Rojas, 
Guerrero de las Invasiones Inglesas, 
de la Independencia Jefe del Parque Militar, 
el ahora R 1 de Artillería
“Brigadier General Tomás Iriarte”

13 de mayo
día de Nuestra Señora de Fátima
Nuestra Señora de Fátima
Cada 13 de mayo la Iglesia celebra a Nuestra Señora de Fátima, una de las advocaciones marianas más extendidas y queridas en el mundo católico. Fue un 13 de mayo, pero de 1917, cuando la Madre de Dios se apareció por primera vez a tres humildes pastorcitos en Cova de Iría, 
Fátima - Portugal -
El nombre oficial de esta advocación mariana es ‘Nuestra Señora del Rosario de Fátima’. 
La mención al Santo Rosario responde a los constantes pedidos de la Virgen a que sea rezado por todos los católicos, 
especialmente para que haya paz en el mundo.
“No tengáis miedo. No os haré daño”, le dijo la Virgen María a Lucía, Jacinta y Francisco, los tres niños portugueses que, impactados por su presencia maravillosa, se llenaron comprensiblemente de temor. Aquellos pequeños -como probablemente cualquiera en esta tierra- fueron sobrepasados por lo que veían sus ojos: aquella “señora vestida de blanco, más brillante que el sol”.
Tras el impacto inicial, nuestra dulce Madre les reveló de dónde venía: había bajado del cielo para ayudar a fortalecer el lazo que hay entre Dios y los hombres. A continuación, pediría a los tres que volvieran a aquel mismo lugar el día 13 de cada mes, a la misma hora, por los siguientes seis meses. 
Después preguntó:
“¿Queréis ofreceros a Dios para soportar todos los sufrimientos que Él quisiera enviaros como reparación de los pecados con que Él es ofendido, y de súplica por la conversión de los pecadores?".
Los pequeños respondieron que sí, por lo que la Virgen, con franqueza y ternura, les advirtió que sufrirían mucho porque los pecados de los hombres eran grandes. Sin embargo, también les consoló diciendo que la gracia de Dios estaría siempre a su lado, dándoles fuerza. De inmediato, la Señora abrió las manos y una fuerte luz cubrió a los niños, quienes cayeron de rodillas y empezaron a rezar: “Santísima Trinidad, yo te adoro. Dios mío, Dios mío, yo te amo en el Santísimo Sacramento”.
“Orad por la paz”
Antes de partir, la Virgen pediría: “Rezad el rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra”. Dicho esto se elevó hasta que no pudieron verla más.
La Madre portaba un mensaje de paz en días de horror para la humanidad: se desarrollaba la Primera Guerra Mundial y el comunismo empezaba a acechar al mundo como nunca antes.
undefined
Los tres pastorcitos de FátimaLucía dos Santos (izquierda de la fotografía), y sus primos, Francisco Marto (centro) y Jacinta Marto (derecha)
Foto de Statue of Pope John Paul II
Encuentro de sor Lucía con el papa Juan Pablo II, el 13 de mayo de 2000.

ORDEN DE CABALLEROS DE SS EL PAPA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA. ¿De dónde saca éste esa sabiduría…? ¿No es el hijo del carpintero?-

MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS  PRIOR GENERAL    ¿De dónde saca éste esa sabiduría…? ¿No es el hijo del carpintero?- "Cada vez que ...